febrero 26, 2021
Una de las grandes preguntas que me llega al email es sobre los cuchillos. Los cuchillos, si son buenos, son caros y claro, queremos tenerlos todos y sale demasiado dinero.
Los primero que recomendamos es que merece la pena comprar un buen cuchillo porque si lo cuidas, lo tendrás contigo durante toda tu vida. Vamos a empezar por distinguir los cuchillos entre unos y otros.
1- Cuchillo de tornear o cuchillo pelador. Es el cuchillo de hoja curva que nos sirve tanto para pelar como para tornear las verduras. Es un cuchillo pequeño de tamaño y muy manejable.
2- Cuchillo para verduras. Cuchillo pequeño pero con hoja gruesa. Limpia, pela y corta sobre todo verduras y frutas.
3- Cuchillo Puntilla. Un poco más pequeño que el anterior y con hoja más fina. Es el cuchillo multiuso pequeño por excelencia. Es el que recomiendo que compréis como primera opción entre los cuchillos pequeños, pero lo ideal es que tengas al menos dos cuchillos pequeños.
4-Cuchillo chuletero. Para cortar carnes. Es un cuchillo de hoja delgada pero fuerte. Suele tener casi el mismo tamaño que el cuchillo de verduras pero su hoja es más estrecha.
5- Cuchillo para deshuesar. Como su nombre indica, es muy útil para deshuesar porque tiene una hoja delgada y posee una curvatura que nos facilita la labor.
6-Cuchillo para filetear. Es un cuchillo de hoja larga, delgada y flexible. SI filo hace que el corte en carnes y pescado sea limpio.
7- Cuchillo de pan, cuchillo de hoja larga y fuerte. Su filo es de sierra o dentado.
8-Cuchillo cocinero. Es el multiuso en cocina. También llamado cebollero porque es con el cuchillo que se suele cortar sobre tabla toda la verdura.
9- Cuchillo para trinchar. Cuchillo delgado. Su hoja es fuerte pero a la vez lisa.
10-Cuchillo jamonero. Cuchillo largo. Su hoja es fina y flexible.
Dentro de los cuchillos más especiales están
11-Cuchillo Santoku que es un cuchillo de origen asiático de hoja ancha y muy afilada
12-Cuchillo para el salmón que es un cuchillo donde su hoja tiene como característica que tiene alvéolos integrados, eso significa que tiene unas incisiones que permite crear una especie de cámara de aire que hace que el alimento, en este caso el salmón no se quede pegado a la hoja del cuchillo.
13- Espátula que es un cuchillo que no está afilado por ninguno de sus filos y su punta es redonda. Sirve para pastelería y repostería.
14- Hacha. Para trocear carnes con huesos.
Estos son los principales cuchillos en cuento a su forma. Dentro de cada grupo nos vamos a encontrar cuchillos de diferentes tamaños, longitudes, diferentes acabados, diferentes empuñaduras. Es ya va a ir en función a lo que necesitemos, nos guste y se nos adapte a la mano. Por ejemplo, mi cebollero o cuchillo de cocinero es de tamaño más bien pequeño, de los más pequeños que hay en el mercado porque mi mano es pequeña. Un hombre por ejemplo con una mano grande, necesitará un cuchillo cocinero mayor, para estar cómodo con él.
Autor: María del Carmen González
https://gestiongastronomica.wordpress.com
noviembre 21, 2023
noviembre 13, 2023
CONTÁCTANOS
Tienda Medellín
Teléfono: 604 448 4468
Celular: 314 861 0164
Dirección: Carrera 43 # 30-69
Barrio San Diego
Tienda Cartagena de Indias
Celular: 316 265 8789
Dirección: Carrera 2 # 6-183 Av San Martín Bocagrande Cartagena
CONOCE MAS DE BREMEN